Ficha del artículo
×
ESTUDIO DE LAS ENCUADERNACIONES ARTÍSTICAS DEL SIGLO XVII EM LA BIBLIOTECA DE LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA.
DEL SIGLO XVII EN LA BIBLIOTECA DE LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA.
Editorial:
FRAGUA LIBROS
Autor/a:
JOSE MARÍA DE FRANCISCO OLMOS
Colección:
Biblioteca de Ciencias de la Comunicación
30,00 €
Plazo de entrega estimado:
Sinopsis
:
En el ámbito de la encuadernación, el siglo XVII se caracteriza por una evolución de las formas renacentistas con ornamencaciones donde predominan las curvas, las cubiertas cuajadas de elementos dorados y los numerosos superlibros o marcas
de propiedad estampadas en sus tapas.
La biblioteca de la Real Academia de la Historia contiene, entre sus más de cuatrocientos mil libros manuscritos e impresos, un conjunto formidable y valioso de encuadernaciones artísticas, entre las que destacan las realizadas desde finales del siglo XVI a primeros del XVIII y que podríamos encuadrar en el movimiento barroco. Dentro de este grupo encontramos encuadernaciones denominadas de "Tipos populares", realizadas a finales del XVI como transición entre el estilo renacentista y barroco, las encuadernaciones propiamente barrocas, muy recargadas de elementos dorados, las encuadernaciones de estilo "à la Fanfare", con sus estructuras decorativas de entrelazos y motivos de rameadas, las encuadernaciones de estilo de abanicos, también las de encuadramientos, llamadas à la Duseuil" y las encuadernaciones decoradas con planchas centrales y en las esquinas.
Otro grupo muy importante son las encuadernaciones, que ornamentadas o no, contienen en sus tapas elementos heráldicos de eclesiásticos, de nobles y de la realeza, dentro de las cuales localizamos encuadernaciones con superlibros italianos, franceses y españoles, destacando en este último grupo las encuadernaciones del duque de Uceda y del duque de Medina de las Torres.
De cada encuadernación se han estudiado sus materiales, técnicas constructivas, estructura y elementos decorativos, así como su estado de conservación, además se han digitalizado las tapas, el lomo, las cabezadas, los cortes, las hojas de guardas y las portadas. Este trabajo está ilustrado con gran número de imágenes que complementan el estudio individual de cada encuadernación, haciendo una obra didáctica, que muy posiblemente complacerá a los estudiosos y amantes de las encuadernaciones y del libro antiguo.
IZQUIERDO CASTILLO, JE...
Stock: Sí
32,00 €
REQUENA HIDALGO, CORA
Stock: Sí
15,00 €
SANCHEZ CALERO, MARIA ...
Stock: Sí
22,00 €
DE OLIVEIRA, JULIETI-S...
Stock: Sí
22,00 €
YANES, JULIO
Stock: Sí
35,00 €
JURADO MARTÍN, MONTSERRAT
Stock: Sí
25,00 €
GARCÍA LÓPEZ, MARCIAL
Stock: Sí
34,00 €
CARPALLO BAUTISTA, ANT...
Stock: No
35,00 €
LAGUNA PLATERO, ANTONIO
Stock: No
24,00 €
VALHONDO CREGO, JOSE LUIS
Stock: Sí
22,00 €
DEL REY MORATO, JAVIER
Stock: Sí
32,00 €
BALLETEROS DORADO, ANA...
Stock: Sí
25,00 €
DIAZ MARTIN, MARCOS
Stock: Sí
19,00 €
GRECIET, ESTEBAN
Stock: Sí
15,00 €
COLORADO CASTELLARY, A...
Stock: Sí
39,90 €
CUESTA, UBALDO
Stock: Sí
36,00 €
FERNANDEZ RINCON, ANTO...
Stock: Sí
20,00 €
LABIO BERNAL, AURORA
Stock: Sí
25,00 €
BUSTOS DIAZ, JAVIER
Stock: Sí
36,00 €
AA . VV.
Stock: Sí
6,00 €
AA . VV.
Stock: Sí
20,00 €
HIDALGO-MARÍ, TATIANA
Stock: Sí
24,00 €