Ficha del artículo
×
REPÚBLICA DE LA MELANCOLÍA, LA. POLÍTICA Y SUBJETIVIDAD EN EL BARROCO
Editorial:
LA CEBRA
Autor/a:
Álvarez Solís, Ángel Octavio
Sinopsis
:
En 1621, el desconocido polígrafo inglés Robert Burton escribió en su libro The Anatomy of Melancholy "si es que hay un infierno en la tierra, este debe estar en el corazón del hombre melancólico". En efecto, la melancolía es uno de los conceptos clave para entender el caótico siglo XVII, uno de los stimmung primarios con los cuales suele identificarse la edad barroca. El ensayo que tiene el lector en manos indaga el problema de la intersección entre política y subjetividad durante el Barroco a la luz de esta constelación cultural tan extraña como fascinante: la melancolía. Por tal motivo cabe preguntarse si existe un periodo histórico -distinto del Barroco- en el que el sol negro de la melancolía brille con mayor esplendor cultural o si el momento romántico de la modernidad es uno de los órdenes culminantes del humor negro. Lo paradójico es que el ethos romántico resulta incomprensible sin el momento barroco de la modernidad, pero la modernidad no puede constituirse de manera romántica sin plantear su disolución barroca definitiva.
Históricamente, el Barroco es la época del príncipe melancólico de Hamlet, la emergencia de la subjetividad en los "Ensayos de Montaigne", el rechazo antropológico de "El Misántropo" de Molière, la locura quijotesca como paradigma de la normalidad en Cervantes, la textura onírica de la realidad en "La vida es sueño" de Calderón de la Barca, entre otras signaturas de la modernidad. Simultáneamente, el Barroco es la época de la constitución imperial de la modernidad: momento de esplendor material, simbólico y político de las monarquías europeas. "La república de la melancolía. Política y subjetividad en el Barroco" es un análisis filosófico en el cual los discursos epistemológicos y las configuraciones políticas están articulados por medio del problema de la melancolía, el humor negro, la atra bilis, la noche oscura del alma moderna.
Malabou, Catherine
Stock: Sí
24,00 €
BADIOU, ALAIN
Stock: Sí
12,00 €
Garcia, Renaud
Stock: Sí
24,00 €
Berti, Agustín
Stock: Sí
20,00 €
BALDACCI, MASSIMO
Stock: Sí
30,00 €
JEAN-LUC NANCY
Stock: Sí
8,00 €
ANDREAS ARNDT
Stock: Sí
17,00 €
DIPAOLA, ESTEBAN
Stock: Sí
15,00 €
Arancibia Carrizo, Jua...
Stock: Sí
26,00 €
Ferreyra, Julián
Stock: Sí
24,00 €
CARLO GINZBURG
Stock: Sí
13,00 €
SUTTER, LAURENT DE
Stock: Sí
15,00 €
RENAUD GARCÍA
Stock: Sí
15,00 €
MAREY, MACARENA
Stock: No
20,00 €
CÉDRIC DURAND
Stock: Sí
20,00 €
NASCIMIENTO, EVANDO
Stock: Sí
26,00 €
PATRICK AVRANE
Stock: Sí
15,00 €
JEAN-LUC NANCY
Stock: Sí
10,00 €
LAURENT DE SUTTER
Stock: Sí
13,00 €
Alizart, Mark
Stock: Sí
10,00 €
FRANÇOIS J. BONET
Stock: Sí
9,00 €
Alizart, Mark
Stock: Sí
10,00 €